Elecciones Venezuela: El futuro en nuestro voto


La elección de hoy tiene una particularidad, es  como un juego abierto de cartas, quienes participan son conocidos por todos, no hay espacio para la imaginación, no hay lugar a dudas, aquella expresión de:  ¨mas vale viejo conocido que nuevo por conocer¨, ha sido sustituida por : ”lo viejo  lo conocemos y representa en el engaño”. Lo joven es conocido por todos y representa esperanza, un futuro mejor para todos los venezolanos. Siendo un juego con las cartas abiertas no hay espacio para el bluff, el ganador será simplemente quien tenga la mejor mano, aquel que desde la posición que le ha tocado servir al  país en los  últimos 14 años haya acumulada con cada obra ejecutada una carta para mostrar , quien tenga la mejor mano ganará.

En el tarjetón electoral se presentan distintas opciones, cada una tiene un destino y diversas opciones coinciden en uno u otro destino, adicionalmente a las opciones que aparecen en el tarjetón existe en el padrón electoral un porcentaje importante de electores que optan por la opción del silencio, ellos con esa actitud, se convierten en participante de una de las opciones del tarjetón. Cada opción representa un camino empero no todas conducen al mismo destino.

Todos los ciudadano venezolanos somos responsables de futuro de nuestros país, la decisión que tomemos hoy marcará el destino de los jóvenes de hoy y del mañana, de tu hijos, y de mis hijos, de tus nietos y de los míos, ello hace de esta decisión un acto histórico, acto que será recordado por las generaciones venideras, de ti y de mi depende como será recordada. Podemos ser cómplices de un país sumido en el atraso, la pobreza, la sumisión y las esclavitud ó por el contrario ser recordados por quienes tomamos la decisión de montar a nuestro país en el autobús del progreso, la inclusión y el respeto mutuo. Un país de oportunidades en donde el bienestar social sea en norte de nuestros gobernantes, donde tengamos seguridad, educación, salud, vivienda digna, una infraestructura vial adecuada para el desarrollo y trabajo productivo. Un estado de derecho en donde se respete la división de poderes.

 Un país en donde sus gobernantes tengan presente que fueron elegidos para servir y no para ser servidos, en donde al gobernante le importe que los venezolanos tengamos: empleo, vivienda, servicio de salud, servicios básicos eficiente, infraestructura vial en buen estado y por sobre todo que gobierne para todos, sin distinguir : color de su tendencia política, religión, en donde la cedula de identidad sea el único documento necesario para el ejercicio de sus derechos.

Nuestro país esta enfermo, fracturado, dividido y empobrecido. La patria nos llama, pide nuestra atención. La decisión que tomemos hoy servirá para el inicio de su recuperación ó la continuidad de su deterioro, quienes forman parte de ese porcentaje de indiferentes, indecisos, abstencionistas ó como quieran llamarlos, deben saber que su actitud contribuye con el deterioro de nuestro país y de la democracia, es el momento de cambiar, es el momento de actuar.

Por nuestro hijos y nuestros nietos vota, la patria y las generaciones venideras te lo agradecerán, nos lo agradecerán.